Mantarrayas en las playas de Mallorca: dos muertes y cómo actuar si ves una

Nota de Aprocean + IA

Relación probable entre el fenómeno de las mantarrayas varadas en las playas de Mallorca y el calentamiento de los océanos.

El calentamiento global está causando cambios en la temperatura del agua del mar, que puede afectar directamente el comportamiento y los hábitats de muchas especies marinas, incluyendo las mantarrayas. Aquí te resumo cómo podría influir:

  1. Alteración de las corrientes marinas: El aumento de la temperatura puede modificar las corrientes oceánicas, que son rutas que las mantarrayas suelen seguir para migrar o alimentarse. Cambios en estas corrientes pueden desorientar a los animales y acercarlos a zonas poco habituales, como aguas costeras muy someras.

  2. Estrés térmico: Las mantarrayas están adaptadas a ciertas temperaturas. Si el agua se calienta demasiado, pueden sufrir estrés térmico, lo que altera su salud y comportamiento. Esto puede hacer que se acerquen a la costa buscando aguas más frescas o que simplemente se desorienten.

  3. Impacto en la cadena alimentaria: Cambios en la temperatura pueden afectar las poblaciones de plancton y peces pequeños de los que se alimentan las mantarrayas, obligándolas a modificar sus rutas migratorias y hábitos alimenticios, acercándolas a zonas menos seguras.

  4. Contaminación y oxígeno: El calentamiento también puede reducir la cantidad de oxígeno disuelto en el agua (hipoxia) y aumentar la proliferación de contaminantes o microorganismos dañinos que afectan la salud de estos animales.

En conjunto, estos factores relacionados con el calentamiento de los océanos pueden estar contribuyendo a que las mantarrayas se acerquen a la costa y que haya más casos de varamientos y muertes, como se está observando en Mallorca.

Comentarios

Entradas populares de este blog